Bueno primero que todo buenas tardes profe este es un resumen de lo q usted mando en la clase pasada en el salón de lo q faltaba en sistemas operativos: Primero empezare por las características luego las funciones mas tarde los componentes y por ultimo las clasificaciones.
Características
Entre las características que yo vi mas resaltantes de un sistema operativo fueron que los sistemas operativos tienen:
Una habilidad para evolucionar la cual permite el desarrollo de dicho sistema lo que hace es hacer nuevas pruebas o nuevas funciones del sistema sin tener q interrumpir con el servicio.
El sistema operativo también se encarga de manejar los recursos de la computadora como los hardware lo q hace es asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
El sistema operativo evita que otros usuarios interfieran básicamente lo q hace es informarle al usuario que el otro programa o la aplicación esta siendo utilizada por otro usuario con la finalidad de q no se pueda afectar.
Permite un mejor manejo entre las redes de computadora y la instalación de redes
Funciones
El sistema operativo administra recursos para q al usuario le sea mas facil utilizarlos Administra archivos lo cual le permite al usuario que sea mas facil encontrarlo tambien administra la barra de tareas y la hace mas eficiente.
Componentes
El sistema operativo esta compuesto por software : El nucleo: que son funciones basico como la gestion de la memoria, de los archivos y de la comunicaiones entre otras computadoras
Clasificaciones
El sistema multitareas: que permite q el usuario pueda realizar varios tipos de tareas a la ves sin afectar una a la otra
Sistema operativo monotareas: este tipo de sistema es como menos desarrollado q el multitareas ya q no se pueden realisar varias tareas a la ves si no una sola
Sistema multiusuarios: que es el llamado cuaentas de usuario que permiten q varios usuarios tenga una seccion en el mismo equpo y esa cuenta este protegida por contraseña
Sistema operativo por lotes: son los que compactan varios trabajos con poca o mucha interacción con el usuario y los programas en ejecución
Sistema operativo en tiempo real: son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos.
Sistema operativo distribuidos: distribuye los trabajos los procesos y las tareas entre los procesadores
Sistema operativo paralelo: este sistema es un poco mas complicado de explicar es el que permite que cuando dos procesos compitan por algun recurso los puedan hacer sin inguna limitacion al mismo tiempo
entre los ejemplos como dijimos en clase no solo las computadoras poseen sistemas operativos si no tambien los celulares los dvd etc.
El sistema operativo es el programa intermediario entre el usuario y la computadora que se encarga de coordinar el hardware y el software, facilitando su uso. Historicamente en 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Todas las instrucciones eran codificadas a mano. Los laboratorios de investigación de la General Motors implementaron el primer sistema operativo en los 50's; fueron diseñados para hacer mas fluida la transmisión entre trabajos. La característica de la segunda generación de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. Los sistemas operativos desarrollados durante los 60s tuvieron una enorme conglomeración de software escrito por gente quienes realmente no entendía el software, también como el hardware, tenias que ser ingeniero para ser digno de confianza, entendible y mantenible. La funcion del sistema operativo administra los recursos, con el fin de distribuirlos, contabiliza su utilización y decide la concesión a diferentes programas o usuarios en caso de conflicto. El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. -Sistemas operativos por lotes: Los sistemas operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. -Sistemas operativos de tiempo real: Se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos. Son construidos para aplicaciones muy específicas, tales como: tráfico aéreo, bolsas de valores, etc. -Sistemas operativos de multitarea: Estos sistemas operativos se caracterizan por tener múltiples programas activos, compitiendo por los recursos del sistema: procesador, memoria, dispositivos periféricos. -Sistemas operativos de tiempo compartido: Estos sistemas permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S; son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. -Sistemas operativos distribuidos: Estos sistemas permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores; este conjunto de procesadores puede estar en un equipo o en diferentes, en este caso es transparente para el usuario. -Sistemas operativos de red: Son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. -Sistemas operativos paralelos: En estos sistemas se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente. DISCULPE LO LARGO PROFE...
Yo considero que el ejemplo perfecto seria el sistema Windows ya que tiene todas las caracteristicas del sistema operativo, de hecho se basa en eso, en el sistema operativo.
Un sistema operativo comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo es conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Los sistemas operativo tiene como funciones detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan, controlar las interrupciones, controlar las operaciones de E/S, aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización, aprovechar los tiempos muertos del procesador, soportar el multiacceso, entregar recursos a las tareas, controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros, proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema, planificar la ejecución de tareas, retirar recursos de las tareas, proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas, compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo, permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos, administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios. El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. El núcleo es el que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, de los procesos, la gestión de la memoria, de los archivos, de las entradas/salidas principales, de las funciones de comunicación y El intérprete de comandos es el que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control. Las características más importantes de un sistema operativo son facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadora, permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora, no debe tener errores, ser de tamaño pequeño, posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma, ser eficiente en cuanto a reducir, el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa, permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas, posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él, ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, entre otros. los sistema operativos se clasifica en tiempo compartido, paralelos, monousuarios, por lotes, multiusuarios, monotareas, de red y de tiempo real. Sistemas operativos: El sistema operativo tiempo compartido se trata de proporcionar un repato equitativo de los recursos comunes para dar la impresión a los usarios que poseen una computadora independiente. 1. Los sistemas operativos por lotes requieren que la información esté reunida en bloque o lote. 2. Los sistemas operativos multiusuario permiten acceder simultáneamente a un sistema de computadoras a través de dos o más terminales 3. Sistemas operativos de tiempo real tienen como objetivo proporcionar tiempos más rápidos de respuesta, procesar la información sin tiempos muertos. 4. Los sistemas operativos multiusuario permiten acceder simultáneamente a un sistema de computadoras a través de dos o más terminales. 5. Sistemas Operativos de red son los sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. 6. Sistemas Operativos paralelos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
prf para mi el sistema operativo es un conjunto de programa que realizan una determinada tarea que uno el usuario le ordena al sistema. la historia:Los primeros fueron en el año (1945-1950)que eran buenas maquinas y en 1950y1960 fueron avanzando tenian cosas nuevas como impresoras lectores de tarjeta etc. Los tipos de sistemas operativo:Estaba winsdows3.1,winsdows95,windows NT,OS/2,MAC OS,UNIX. Windows3.1:Que era el sistema que representa a diferentes archivos y programas que entraba dando doble click con el raton. Windows95:Era mejor q windows3.1 este tenia multitareas y era mas rapido para trabajar es decir que con este sistema se podia realizar varias tareas a la vez. Windows NT:Con este sistema se podia trabajar eficaz mente entre dos o mas computadora.
los sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones como por ejemplo,procesador de texto, videojuegos,celulares Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los computadores correspondientes a través de su driver controlador. Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de sistema. en sus carecticas podemos encontrar que en administracion de tarea son:monotarea:solamente puede ejecutar un proceso y multitarea:normalmente tiene o asigna los recurso disponibles tambien tenemos admunistracion de usuarios que somos nosotros el publico:monousuario que es cuando nos permite trabajar al mismo tiempo y multiusaurio permiten totalmente aquel usuario utilizen sus programas simultaneamente y los programas del sistema ofrecen un entorno util para el programa siendo una de las tareas que realizen como manipulacion y modificacion de archivos para los tipos:windows 1.0,windows2.0,windows3.0,windows95,windows98,windows2000,unix,mac os, windows nt;estos tipos de de sistema operativo nos facilitan la comunicacion a nosotros los usuarios y es de mucha utilidad para el trabajo Las clasificaciones sistema operativo por lote,OPERATIVO MULTIPROGRAMACION ,MULTIUSUARIO,DE TIEMPO COMPARTIDO Y DE TIEMPO REAL en su funcion proporciona mas comodidadEN EL USO DEL COMPUTADOR CEFICIENTE AL USO ADECUADO EJEMPLO FUNCION PARA REALIZAR TRABAJOS,INFORMES EL SISTEMA OPERATIVO MAS QUE TODO ES IMPORTANTE POR EJEMPLO LOS CELULARES NOS DA PARA COMUNICARNOS , LA RADIO SE ESCUCHA Y DVD PARA VER LAS PELICULAS Y LAS COMPUTADORAS SE BASA PARA LA INFORMACION Y INVESTIGACION QUE SE DESEE Y SE PUEDA....
A lo largo de la historia muchas cosas sufren una serie de cambios y los sistemas operativos no son la excepción, claro que en este caso se habalran son de las generaciones de los Sistemas Operativos:
Generación Ceroà A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y páneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc; para volver a correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del procesamiento serial ( serial processing )
Primera Generacionà La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los 50's, cuando se hizo evidente que el operar una computadora por medio de tableros enchufables y luego por medio del trabajo en lote se podía mejorar notoriamente, pues el operador realizaba siempre una secuencia de pasos repetitivos, lo cual es una de las características contempladas en la definición de lo que es un programa. Es decir, se comenzó a ver que las tareas mismas del operador podían plasmarse en un programa, el cual a través del tiempo y por su enorme complejidad se le llamó "Sistema Operativo". Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente. Así, tenemos entre los primeros sistemas operativos al Fortran Monitor System ( FMS ) e IBSYS [Tan92].
Segunda Generacionà A mediado de los años 60's junto con la tercera generación de computadoras nace uno de los primeros sistemas operativos con la filosofía de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM. Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso que enfrentó por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que anteriormente las computadoras eran creadas para dos propósitos en general: el comercial y el científico. Así, al tratar de crear un solo sistema operativo para computadoras que podían dedicarse a un propósito, al otro o ambos, puso en evidencia la problemática del trabajo en equipos de análisis, diseño e implantación de sistemas grandes. El resultado fue un sistema del cual uno de sus mismos diseñadores patentizó su opinión en la portada de un libro: una horda de bestias prehistóricas atascadas en un foso de brea. Surge también en la tercera generación de computadoras el concepto de la multiprogramación, porque debido al alto costo de las computadoras era necesario idear un esquema de trabajo que mantuviese a la unidad central de procesamiento más tiempo ocupada, así como el encolado (spooling ) de trabajos para su lectura hacia los lugares libres de memoria o la escritura de resultados. Sin embargo, se puede afirmar que los sistemas durante la esta generación siguieron siendo básicamente sistemas de lote.
Tercera Generacionà Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios
Cuarta Generacionà A mediados de los 70's la electrónica avanza hacia la integración a gran escala, pudiendo crear circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón y ya es posible hablar de las computadoras personales y las estaciones de trabajo. Surgen los conceptos de interfaces amigables intentando así atraer al público en general al uso de las computadoras como herramientas cotidianas. Se hacen populares el MS-DOS y UNIX en estas máquinas. También es común encontrar clones de computadoras personales y una multitud de empresas pequeñas ensamblándolas por todo el mundo.Para mediados de los 80's, comienza el auge de las redes de computadoras y la necesidad de sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. La red mundial Internet se va haciendo accesible a toda clase de instituciones y se comienzan a dar muchas soluciones ( y problemas ) al querer hacer convivir recursos residentes en computadoras con sistemas operativos diferentes. Para los 90's el paradigma de la programación orientada a objetos cobra auge, así como el manejo de objetos desde los sistemas operativos. Las aplicaciones intentan crearse para ser ejecutadas en una plataforma específica y poder ver sus resultados en la pantalla o monitor de otra diferente (por ejemplo, ejecutar una simulación en una máquina con UNIX y ver los resultados en otra con DOS ). Los niveles de interacción se van haciendo cada vez más profundos. ¿Qué es un Sistema Operativo?
Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes: El primero es proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware; y el segundo es administrar eficientemente los recursos del computador.
Es también un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios.
El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y
Características de un sistema operativo
Las características deseables más importantes de un sistema operativo son:
Permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas. Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él. Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa. Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc. Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe prever todas las posibles situaciones. Ser de tamaño pequeño. Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma. Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora. Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario. Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadoraFunciones de un sistema operativo Las funciones más importantes que debe cumplir un sistema operativo son las siguientes:
Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización. Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan. Controlar las operaciones de E/S. Controlar las interrupciones. Planificar la ejecución de tareas. Entregar recursos a las tareas. Retirar recursos de las tareas. Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas. Soportar el multiacceso. Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema. Aprovechar los tiempos muertos del procesador. Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo. Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico. Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros. Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos. Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora. Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios. Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.
el ejemlpo que puedo dar a todo esto esel sistema window por sus funciones
un sistema operativo es un conjunto de programas de computadorass destinados a permitir una gestion eficaz de sus recursos, permitiendo la interccion con el usuario.
tipos 1.por lotes: se encarga deprocesar una gran cantidad de trabajos, requieren interaccion con el usuario y cuando son bien planeados pueden tener tiempo de ejecucion muy eficaz, porque el procesador es mejor utilizado y los sitemas pueden ser simples. 2. real: son aquellos que no tiene importancia el usuria sino los procesos, se utiliza en donde se procesa gran numero de eventos. 3. multiprogramacion: son los que soportan la ejecucion de dos o mas trabajos al mismo tiempo, su funcion es tener varias tareas en la memoria principal.
componentes: multiusuarios: permite que varios usuarios ejecuten simultaneamente sus programas. monousuarios: solo permite ejecutarlos programas de un usuario al mismo tiempo.
caracteristicas: permite relcionar dispositivos, el uso de las redes de computadoras, le facilita al usuario el manejo de los dispositivos de entrada/salida de la computadora.
En resumen tipos de sistemas operativos. El sistema operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos como La utilización de Lenguaje de Alto Nivel. - Tiempo Compartido. - Multiprogramación. - Memoria Virtual. sus funciones Interpreta los comandos Coordina y manipula el hardware de la computadora Organiza los archivos Gestiona los errores de hardware Sirven de base para la creación del software Características su habilidad para evolucionarse encarga de administrar el hardware ,organizar datos, manejar las comunicaciones en red, facilitar las entradas y salidas, evita que otros usuarios interfieran. Clasificación Sistemas Operativos de multitareas. Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. Sistemas Operativos de red .Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino el proceso Sistemas Operativos de tiempo compartido. Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la Terminal del usuario. Sistemas Operativos distribuidos. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores Sistemas Operativos de red. Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. Sistemas Operativos paralelos .En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo. Ejemplo: en cualquier ambiente trabaja un sistema ya que el administra las funciones mas complejas y las simplifica para trabajar mas organizado y con mas rapidez. En un salón de clases se trabaja un ambiente para lograr conocimientos, los alumnos trabajan en recopilar informaciones y preparar los estudios para la ejecución con el profesor creando un sistema de estudio por medio de evaluaciones y exposiciones que vendrían siendo las mismas funciones que en los sistemas operativos.
Buenas tardes profesora: Bueno voy a empezar con definición de sistemas operativos es un software, un grupo de programas, que permite manipular sus recursos y manejar desde el inicio del computador, y administra todo lo relacionado con el hardware. Ejemplo: sistema operativo Linux”sofware libre” un sistema que se encarga de que todos los programas tales como open.office,navegadores, ect. Funcionen a su máxima capacidad, y el mismo impide que los programas no interfieran entre si y funcionen normalmente, y controlar los hardware que tenga. Funciones de un sistema operativos: Se encarga de manejar el hardware, maneja a todo su potencia los recursos del hardware o el computador, administra todos los dispositivos periféricos cuando el usuario lo necesite, Organiza datos, maneja todo lo relacionado con las comunicaciones de red.Ejemplo seria, el mismo Internet Explorer, el msn. Los hardware que tenga el computador. Componentes de un sistema operativo: Gestion de procesos, es formar una lista de tareas a realizar y catalogarlas según su prioridad. La memoria, se encarga de almacenar todo tipo de datos. Y administra todo la memoria asigna y reclama el especio de memoria cuando sea necesario. Cache, es un sistema de almacenamiento temporal.Proteccion:Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.Sistema de comunicaciones. Mantiene y controla el envio y recepcion de información a a través de internas de red. Clasificacion de los sistemas; sistemas por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca interaccion. Ejemplo, seria un programa de computadoras. Como el manejo de una central telefonica., Sistemas en tiempo real: no tiene importancia con el ususario, si no los procesos. Ejemplo seria la bolsa de valores. Sistemas de multitarea: Soporta la ejecuion de dos o mas trabajos activos al mismo tiempo. Ejempleo. Seria un blospot, una pagina web. Sistemas operativos de tiempo compartidos: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. Seria cuando uno hace una petición al computador, tal cmo abrir un sofware. Sistemas operativos distribuidos: Permiten distribuir trabajos tareas o procesos. Ejemplo seria el msn. Hotmail. Power point. Sistemas operativos de red.seria la red lan.
La real importancia del Sistema operativo nace históricamente o reluce en los años 50, por medio de tableros enchufadles. Ya para mediados de los años 80 empezó la necesidad de los sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. Posteriormente en los años 90 cobre vida el manejo de los objetos de sistemas operativos. Los sistemas operativos se hicieron hechos para el usuario entre sus características más resaltantes tenemos: la organización y creación de acceso directo fácil y rápido. También podemos decir que es fiable, o sea q no debe tener errores y debe prevenir todas las posibles situaciones. La eficiencia es otra característica importante; permite q el usuario le resulten las cosas más fáciles y eficientes la seguridad entre los usuario, sobre todo sería una de las más importantes ya q evita q los usuarios interfieran en las cuentas. Como también permite compartir entre varios usuarios los recursos del hardware con que cuenta una computadora. A su misma vez posibilita el acto de cualquier proceso en el momento que se solicite pero siempre y cuando haya lo suficientemente recursos libres para él. Luego pasamos a las funciones: El sistema operativo hace funciones de organizar y separar datos q no se estén usando, administra tareas y da servicios de soporte y utilidades. De otra manera protege la memoria contra el acceso indebido de los programas, también se podría decir que le da paso a los usuarios para almacenar información durante plazos de mediano o largos. Clasificación: Sistema Operativo Monotareas: Es primitivo, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una., es decir, solo puede hacer una cosa a la vez. Sistema Operativo Monousuario: son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, , es un sistema muy simple, Sistema Operativo Multiusuario: es todo lo contrario a mono usuario, se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios. Sistemas Operativos por lotes: procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Sistemas Operativos de tiempo real: son aquellos en el cual no le dan importancia al usuario, sino mas bien a los procesos. Sistemas Operativos de tiempo compartido: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. Sistemas Operativos de red: es aquel sistema que mantiene a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. Sistemas Operativos paralelos: esto significa que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
buenas tardes: tipos de sistema y clasificaciones por lote: es el sistema que manda la informacion toda junta,nos permite accesar a varios programas a la vez y procasa informacion sin que el usuario se lo mande ejemplo:progama escope que se encarga de manejar dirigir un telescopio
de timpo real es aquel en donde el usuario no tiene importancia, es decir no importa si estas mandando informacion ejmplo: control de sistema de aeropuertos
de multiprogramacion: es aquel que nos permite ingresar en varios programas el mismo tiempo ejmlpo: windows xp
tiempo compartido es la relacion usuario, computadora que tenemos cuando le ordenamos buscar una informacion ejmplo: google
distribuidos: nos permite distribuir tareas trabajos entre el procesador ejemplo: el archibo
red: es aquella que tiene a dos o mas computadoras conectadas ejmplo un cyber conectados por internet
paralelos: es aquellos que compiten por ejecutar y realazar al mismo tiempo ejecuta programas sin tener que atenderlo en forma interactiva
funciones de los sistemas operativos: en su condicion de sofware posibilitan y ayudan al manejo de la computadora. desempeñan una serie de funciones las cuales son esenciales para el funcionamiento del equipo.entre las mas destacables estan: el nucleos monoliticos y servidor en micronucleos. estos proporcionan mas comodidad en el uso del computador. ejecutan de manera eficaz los servicios para los programas. permite cambios debidos al desarrollo del sistema operativo para que puedan interferir con los servicios que ya prestan.
componentes: nucleo es el modulo de menos nivel e un sistema operativo, porque descansa directamente sobre el hardwarede la computadora. desempeña tareas en el amnejo de las interrupciones, la asignacion de trabajo al procesador y proporciona una via de comunicacion entre los distintos programas.
Para mi un sistema operativo es un conjunto de programas el cual le permite al usuario interactuar con la máquina es decir con el computador… Ej: windows Xp, Linos, Windows vista etc.…….
Tipos de sistemas operativos
1- por lotes: este tipo de sistemas procesan una gran cantidad de información pero no permite la interacción con el usuario
2- sistemas operativos de tiempo real: en este tipo de sistemas lo importante son los procesos no el usuario
3- Sistemas Operativos de multitarea: permiten la realización de 2 o mas actividades a la vez
4- Sistemas Operativos de tiempo compartido: Permiten que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.
NOTA: profe disculpe no lo pude hacer antes por q tuve un inconveniente con la conexión
16 comentarios:
Bueno primero que todo buenas tardes profe este es un resumen de lo q usted mando en la clase pasada en el salón de lo q faltaba en sistemas operativos:
Primero empezare por las características luego las funciones mas tarde los componentes y por ultimo las clasificaciones.
Características
Entre las características que yo vi mas resaltantes de un sistema operativo fueron que los sistemas operativos tienen:
Una habilidad para evolucionar la cual permite el desarrollo de dicho sistema lo que hace es hacer nuevas pruebas o nuevas funciones del sistema sin tener q interrumpir con el servicio.
El sistema operativo también se encarga de manejar los recursos de la computadora como los hardware lo q hace es asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
El sistema operativo evita que otros usuarios interfieran básicamente lo q hace es informarle al usuario que el otro programa o la aplicación esta siendo utilizada por otro usuario con la finalidad de q no se pueda afectar.
Permite un mejor manejo entre las redes de computadora y la instalación de redes
Funciones
El sistema operativo administra recursos para q al usuario le sea mas facil utilizarlos
Administra archivos lo cual le permite al usuario que sea mas facil encontrarlo tambien administra la barra de tareas y la hace mas eficiente.
Componentes
El sistema operativo esta compuesto por software :
El nucleo: que son funciones basico como la gestion de la memoria, de los archivos y de la comunicaiones entre otras computadoras
Clasificaciones
El sistema multitareas: que permite q el usuario pueda realizar varios tipos de tareas a la ves sin afectar una a la otra
Sistema operativo monotareas: este tipo de sistema es como menos desarrollado q el multitareas ya q no se pueden realisar varias tareas a la ves si no una sola
Sistema multiusuarios: que es el llamado cuaentas de usuario que permiten q varios usuarios tenga una seccion en el mismo equpo y esa cuenta este protegida por contraseña
Sistema operativo por lotes: son los que compactan varios trabajos con poca o mucha interacción con el usuario y los programas en ejecución
Sistema operativo en tiempo real:
son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos.
Sistema operativo distribuidos: distribuye los trabajos los procesos y las tareas entre los procesadores
Sistema operativo paralelo: este sistema es un poco mas complicado de explicar es el que permite que cuando dos procesos compitan por algun recurso los puedan hacer sin inguna limitacion al mismo tiempo
entre los ejemplos como dijimos en clase no solo las computadoras poseen sistemas operativos si no tambien los celulares los dvd etc.
El sistema operativo es el programa intermediario entre el usuario y la computadora que se encarga de coordinar el hardware y el software, facilitando su uso. Historicamente en 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
Los laboratorios de investigación de la General Motors implementaron el primer sistema operativo en los 50's; fueron diseñados para hacer mas fluida la transmisión entre trabajos.
La característica de la segunda generación de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.
Los sistemas operativos desarrollados durante los 60s tuvieron una enorme conglomeración de software escrito por gente quienes realmente no entendía el software, también como el hardware, tenias que ser ingeniero para ser digno de confianza, entendible y mantenible.
La funcion del sistema operativo administra los recursos, con el fin de distribuirlos, contabiliza su utilización y decide la concesión a diferentes programas o usuarios en caso de conflicto.
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
-Sistemas operativos por lotes: Los sistemas operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución.
-Sistemas operativos de tiempo real:
Se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos. Son construidos para aplicaciones muy específicas, tales como: tráfico aéreo, bolsas de valores, etc.
-Sistemas operativos de multitarea:
Estos sistemas operativos se caracterizan por tener múltiples programas activos, compitiendo por los recursos del sistema: procesador, memoria, dispositivos periféricos.
-Sistemas operativos de tiempo compartido: Estos sistemas permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S; son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo.
-Sistemas operativos distribuidos: Estos sistemas permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores; este conjunto de procesadores puede estar en un equipo o en diferentes, en este caso es transparente para el usuario.
-Sistemas operativos de red: Son aquellos que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
-Sistemas operativos paralelos: En estos sistemas se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse, regresa a atender al usuario inmediatamente.
DISCULPE LO LARGO PROFE...
Yo considero que el ejemplo perfecto seria el sistema Windows ya que tiene todas las caracteristicas del sistema operativo, de hecho se basa en eso, en el sistema operativo.
Sistema Operativo.
Un sistema operativo comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo es conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos.
Los sistemas operativo tiene como funciones detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan, controlar las interrupciones, controlar las operaciones de E/S, aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización, aprovechar los tiempos muertos del procesador, soportar el multiacceso, entregar recursos a las tareas, controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros, proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema, planificar la ejecución de tareas, retirar recursos de las tareas, proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas, compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo, permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos, administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. El núcleo es el que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, de los procesos, la gestión de la memoria, de los archivos, de las entradas/salidas principales, de las funciones de comunicación y El intérprete de comandos es el que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control.
Las características más importantes de un sistema operativo son facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadora, permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora, no debe tener errores, ser de tamaño pequeño, posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma, ser eficiente en cuanto a reducir, el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa, permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas, posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él, ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, entre otros.
los sistema operativos se clasifica en tiempo compartido, paralelos, monousuarios, por lotes, multiusuarios, monotareas, de red y de tiempo real.
Sistemas operativos:
El sistema operativo tiempo compartido se trata de proporcionar un repato equitativo de los recursos comunes para dar la impresión a los usarios que poseen una computadora independiente.
1. Los sistemas operativos por lotes requieren que la información esté reunida en bloque o lote.
2. Los sistemas operativos multiusuario permiten acceder simultáneamente a un sistema de computadoras a través de dos o más terminales
3. Sistemas operativos de tiempo real tienen como objetivo proporcionar tiempos más rápidos de respuesta, procesar la información sin tiempos muertos.
4. Los sistemas operativos multiusuario permiten acceder simultáneamente a un sistema de computadoras a través de dos o más terminales.
5. Sistemas Operativos de red son los sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación, con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
6. Sistemas Operativos paralelos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
prf para mi el sistema operativo es un conjunto de programa que realizan una determinada tarea que uno el usuario le ordena al sistema.
la historia:Los primeros fueron en el año (1945-1950)que eran buenas maquinas y en 1950y1960 fueron avanzando tenian cosas nuevas como impresoras lectores de tarjeta etc.
Los tipos de sistemas operativo:Estaba winsdows3.1,winsdows95,windows NT,OS/2,MAC OS,UNIX. Windows3.1:Que era el sistema que representa a diferentes archivos y programas que entraba dando doble click con el raton. Windows95:Era mejor q windows3.1 este tenia multitareas y era mas rapido para trabajar es decir que con este sistema se podia realizar varias tareas a la vez.
Windows NT:Con este sistema se podia trabajar eficaz mente entre dos o mas computadora.
los sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones como por ejemplo,procesador de texto, videojuegos,celulares Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los computadores correspondientes a través de su driver controlador. Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de sistema. en sus carecticas podemos encontrar que en administracion de tarea son:monotarea:solamente puede ejecutar un proceso y multitarea:normalmente tiene o asigna los recurso disponibles tambien tenemos admunistracion de usuarios que somos nosotros el publico:monousuario que es cuando nos permite trabajar al mismo tiempo y multiusaurio permiten totalmente aquel usuario utilizen sus programas simultaneamente y los programas del sistema ofrecen un entorno util para el programa siendo una de las tareas que realizen como manipulacion y modificacion de archivos
para los tipos:windows 1.0,windows2.0,windows3.0,windows95,windows98,windows2000,unix,mac os, windows nt;estos tipos de de sistema operativo nos facilitan la comunicacion a nosotros los usuarios y es de mucha utilidad para el trabajo Las clasificaciones
sistema operativo por lote,OPERATIVO MULTIPROGRAMACION ,MULTIUSUARIO,DE TIEMPO COMPARTIDO Y DE TIEMPO REAL en su funcion proporciona mas comodidadEN EL USO DEL COMPUTADOR CEFICIENTE AL USO ADECUADO EJEMPLO FUNCION PARA REALIZAR TRABAJOS,INFORMES
EL SISTEMA OPERATIVO MAS QUE TODO ES IMPORTANTE POR EJEMPLO LOS CELULARES NOS DA PARA COMUNICARNOS , LA RADIO SE ESCUCHA Y DVD PARA VER LAS PELICULAS Y LAS COMPUTADORAS SE BASA PARA LA INFORMACION Y INVESTIGACION QUE SE DESEE Y SE PUEDA....
A lo largo de la historia muchas cosas sufren una serie de cambios y los sistemas operativos no son la excepción, claro que en este caso se habalran son de las generaciones de los Sistemas Operativos:
Generación Ceroà A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y páneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc; para volver a correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del procesamiento serial ( serial processing )
Primera Generacionà La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los 50's, cuando se hizo evidente que el operar una computadora por medio de tableros enchufables y luego por medio del trabajo en lote se podía mejorar notoriamente, pues el operador realizaba siempre una secuencia de pasos repetitivos, lo cual es una de las características contempladas en la definición de lo que es un programa. Es decir, se comenzó a ver que las tareas mismas del operador podían plasmarse en un programa, el cual a través del tiempo y por su enorme complejidad se le llamó "Sistema Operativo". Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente. Así, tenemos entre los primeros sistemas operativos al Fortran Monitor System ( FMS ) e IBSYS [Tan92].
Segunda Generacionà A mediado de los años 60's junto con la tercera generación de computadoras nace uno de los primeros sistemas operativos con la filosofía de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM. Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso que enfrentó por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que anteriormente las computadoras eran creadas para dos propósitos en general: el comercial y el científico. Así, al tratar de crear un solo sistema operativo para computadoras que podían dedicarse a un propósito, al otro o ambos, puso en evidencia la problemática del trabajo en equipos de análisis, diseño e implantación de sistemas grandes. El resultado fue un sistema del cual uno de sus mismos diseñadores patentizó su opinión en la portada de un libro: una horda de bestias prehistóricas atascadas en un foso de brea. Surge también en la tercera generación de computadoras el concepto de la multiprogramación, porque debido al alto costo de las computadoras era necesario idear un esquema de trabajo que mantuviese a la unidad central de procesamiento más tiempo ocupada, así como el encolado (spooling ) de trabajos para su lectura hacia los lugares libres de memoria o la escritura de resultados. Sin embargo, se puede afirmar que los sistemas durante la esta generación siguieron siendo básicamente sistemas de lote.
Tercera Generacionà Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación. Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los ambientes computacionales; una complejidad a la cual, en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios
Cuarta Generacionà A mediados de los 70's la electrónica avanza hacia la integración a gran escala, pudiendo crear circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón y ya es posible hablar de las computadoras personales y las estaciones de trabajo. Surgen los conceptos de interfaces amigables intentando así atraer al público en general al uso de las computadoras como herramientas cotidianas. Se hacen populares el MS-DOS y UNIX en estas máquinas. También es común encontrar clones de computadoras personales y una multitud de empresas pequeñas ensamblándolas por todo el mundo.Para mediados de los 80's, comienza el auge de las redes de computadoras y la necesidad de sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. La red mundial Internet se va haciendo accesible a toda clase de instituciones y se comienzan a dar muchas soluciones ( y problemas ) al querer hacer convivir recursos residentes en computadoras con sistemas operativos diferentes. Para los 90's el paradigma de la programación orientada a objetos cobra auge, así como el manejo de objetos desde los sistemas operativos. Las aplicaciones intentan crearse para ser ejecutadas en una plataforma específica y poder ver sus resultados en la pantalla o monitor de otra diferente (por ejemplo, ejecutar una simulación en una máquina con UNIX y ver los resultados en otra con DOS ). Los niveles de interacción se van haciendo cada vez más profundos.
¿Qué es un Sistema Operativo?
Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes: El primero es proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware; y el segundo es administrar eficientemente los recursos del computador.
Es también un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es, entonces, lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios.
El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y
Características de un sistema operativo
Las características deseables más importantes de un sistema operativo son:
Permitir la concurrencia de procesos, traslapándose el tiempo de entrada/salida (E/S) con el de cálculo y ocupando la memoria con varios programas.
Posibilitar la ejecución de cualquier proceso en el momento que se solicite siempre y cuando haya suficientes recursos libres para él.
Ser eficiente en cuanto a reducir: el tiempo medio que ocupa cada trabajo, el tiempo que no se usa la CPU, el tiempo de respuesta en sistemas multiacceso y el plazo entre dos asignaciones de CPU a un mismo programa.
Ser eficiente en cuanto a aumentar la utilización de recursos en general, tales como memoria, procesadores, dispositivos de E/S, discos magnéticos, datos, etc.
Ser fiable, es decir, un sistema operativo no debe tener errores y debe prever todas las posibles situaciones.
Ser de tamaño pequeño.
Posibilitar y facilitar en lo posible el "diálogo" entre computadora y usuario de la misma.
Permitir compartir entre varios usuarios los recursos de hardware con que cuenta una computadora.
Permitir a los usuarios compartir datos entre ellos, en caso necesario.
Facilitar la E/S de los diferentes dispositivos conectados a una computadoraFunciones de un sistema operativo
Las funciones más importantes que debe cumplir un sistema operativo son las siguientes:
Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.
Controlar las operaciones de E/S.
Controlar las interrupciones.
Planificar la ejecución de tareas.
Entregar recursos a las tareas.
Retirar recursos de las tareas.
Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
Soportar el multiacceso.
Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
Aprovechar los tiempos muertos del procesador.
Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.
Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.
Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.
el ejemlpo que puedo dar a todo esto esel sistema window por sus funciones
un sistema operativo es un conjunto de programas de computadorass destinados a permitir una gestion eficaz de sus recursos, permitiendo la interccion con el usuario.
tipos
1.por lotes: se encarga deprocesar una gran cantidad de trabajos, requieren interaccion con el usuario y cuando son bien planeados pueden tener tiempo de ejecucion muy eficaz, porque el procesador es mejor utilizado y los sitemas pueden ser simples.
2. real: son aquellos que no tiene importancia el usuria sino los procesos, se utiliza en donde se procesa gran numero de eventos.
3. multiprogramacion: son los que soportan la ejecucion de dos o mas trabajos al mismo tiempo, su funcion es tener varias tareas en la memoria principal.
componentes:
multiusuarios: permite que varios usuarios ejecuten simultaneamente sus programas.
monousuarios: solo permite ejecutarlos programas de un usuario al mismo tiempo.
caracteristicas:
permite relcionar dispositivos, el uso de las redes de computadoras, le facilita al usuario el manejo de los dispositivos de entrada/salida de la computadora.
En resumen tipos de sistemas operativos. El sistema operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos como
La utilización de Lenguaje de Alto Nivel.
- Tiempo Compartido.
- Multiprogramación.
- Memoria Virtual.
sus funciones
Interpreta los comandos
Coordina y manipula el hardware de la computadora
Organiza los archivos
Gestiona los errores de hardware
Sirven de base para la creación del software
Características
su habilidad para evolucionarse encarga de administrar el hardware ,organizar datos, manejar las comunicaciones en red, facilitar las entradas y salidas, evita que otros usuarios interfieran.
Clasificación
Sistemas Operativos de multitareas. Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.
Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una.
Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando.
Sistemas Operativos de red .Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema
Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución
Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino el proceso
Sistemas Operativos de tiempo compartido. Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la Terminal del usuario.
Sistemas Operativos distribuidos. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores
Sistemas Operativos de red. Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
Sistemas Operativos paralelos .En estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
Ejemplo: en cualquier ambiente trabaja un sistema ya que el administra las funciones mas complejas y las simplifica para trabajar mas organizado y con mas rapidez.
En un salón de clases se trabaja un ambiente para lograr conocimientos, los alumnos trabajan en recopilar informaciones y preparar los estudios para la ejecución con el profesor creando un sistema de estudio por medio de evaluaciones y exposiciones que vendrían siendo las mismas funciones que en los sistemas operativos.
un sistema es un conjunto de programas que se determinan como recursos permitidos de la interseccion del usuario
Buenas tardes profesora:
Bueno voy a empezar con definición de sistemas operativos es un software, un grupo de programas, que permite manipular sus recursos y manejar desde el inicio del computador, y administra todo lo relacionado con el hardware. Ejemplo: sistema operativo Linux”sofware libre” un sistema que se encarga de que todos los programas tales como open.office,navegadores, ect. Funcionen a su máxima capacidad, y el mismo impide que los programas no interfieran entre si y funcionen normalmente, y controlar los hardware que tenga.
Funciones de un sistema operativos: Se encarga de manejar el hardware, maneja a todo su potencia los recursos del hardware o el computador, administra todos los dispositivos periféricos cuando el usuario lo necesite, Organiza datos, maneja todo lo relacionado con las comunicaciones de red.Ejemplo seria, el mismo Internet Explorer, el msn. Los hardware que tenga el computador.
Componentes de un sistema operativo: Gestion de procesos, es formar una lista de tareas a realizar y catalogarlas según su prioridad.
La memoria, se encarga de almacenar todo tipo de datos. Y administra todo la memoria asigna y reclama el especio de memoria cuando sea necesario.
Cache, es un sistema de almacenamiento temporal.Proteccion:Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema.Sistema de comunicaciones. Mantiene y controla el envio y recepcion de información a a través de internas de red.
Clasificacion de los sistemas; sistemas por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca interaccion. Ejemplo, seria un programa de computadoras. Como el manejo de una central telefonica.,
Sistemas en tiempo real: no tiene importancia con el ususario, si no los procesos. Ejemplo seria la bolsa de valores.
Sistemas de multitarea: Soporta la ejecuion de dos o mas trabajos activos al mismo tiempo. Ejempleo. Seria un blospot, una pagina web.
Sistemas operativos de tiempo compartidos: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. Seria cuando uno hace una petición al computador, tal cmo abrir un sofware.
Sistemas operativos distribuidos: Permiten distribuir trabajos tareas o procesos. Ejemplo seria el msn. Hotmail. Power point.
Sistemas operativos de red.seria la red lan.
La real importancia del Sistema operativo nace históricamente o reluce en los años 50, por medio de tableros enchufadles. Ya para mediados de los años 80 empezó la necesidad de los sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. Posteriormente en los años 90 cobre vida el manejo de los objetos de sistemas operativos.
Los sistemas operativos se hicieron hechos para el usuario entre sus características más resaltantes tenemos: la organización y creación de acceso directo fácil y rápido.
También podemos decir que es fiable, o sea q no debe tener errores y debe prevenir todas las posibles situaciones.
La eficiencia es otra característica importante; permite q el usuario le resulten las cosas más fáciles y eficientes la seguridad entre los usuario, sobre todo sería una de las más importantes ya q evita q los usuarios interfieran en las cuentas.
Como también permite compartir entre varios usuarios los recursos del hardware con que cuenta una computadora.
A su misma vez posibilita el acto de cualquier proceso en el momento que se solicite pero siempre y cuando haya lo suficientemente recursos libres para él.
Luego pasamos a las funciones:
El sistema operativo hace funciones de organizar y separar datos q no se estén usando, administra tareas y da servicios de soporte y utilidades. De otra manera protege la memoria contra el acceso indebido de los programas, también se podría decir que le da paso a los usuarios para almacenar información durante plazos de mediano o largos.
Clasificación:
Sistema Operativo Monotareas: Es primitivo, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una., es decir, solo puede hacer una cosa a la vez.
Sistema Operativo Monousuario: son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, , es un sistema muy simple,
Sistema Operativo Multiusuario: es todo lo contrario a mono usuario, se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios.
Sistemas Operativos por lotes: procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución.
Sistemas Operativos de tiempo real: son aquellos en el cual no le dan importancia al usuario, sino mas bien a los procesos.
Sistemas Operativos de tiempo compartido: Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario.
Sistemas Operativos de red: es aquel sistema que mantiene a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
Sistemas Operativos paralelos: esto significa que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.
buenas tardes:
tipos de sistema y clasificaciones
por lote:
es el sistema que manda la informacion toda junta,nos permite accesar a varios programas a la vez y procasa informacion sin que el usuario se lo mande
ejemplo:progama escope que se encarga de manejar dirigir un telescopio
de timpo real
es aquel en donde el usuario no tiene importancia, es decir no importa si estas mandando informacion
ejmplo:
control de sistema de aeropuertos
de multiprogramacion:
es aquel que nos permite ingresar en varios programas el mismo tiempo ejmlpo:
windows xp
tiempo compartido
es la relacion usuario, computadora que tenemos cuando le ordenamos buscar una informacion
ejmplo: google
distribuidos:
nos permite distribuir tareas trabajos entre el procesador
ejemplo:
el archibo
red: es aquella que tiene a dos o mas computadoras conectadas
ejmplo un cyber conectados por internet
paralelos:
es aquellos que compiten por ejecutar y realazar al mismo tiempo
ejecuta programas sin tener que atenderlo en forma interactiva
funciones de los sistemas operativos: en su condicion de sofware posibilitan y ayudan al manejo de la computadora. desempeñan una serie de funciones las cuales son esenciales para el funcionamiento del equipo.entre las mas destacables estan: el nucleos monoliticos y servidor en micronucleos.
estos proporcionan mas comodidad en el uso del computador.
ejecutan de manera eficaz los servicios para los programas.
permite cambios debidos al desarrollo del sistema operativo para que puedan interferir con los servicios que ya prestan.
componentes: nucleo es el modulo de menos nivel e un sistema operativo, porque descansa directamente sobre el hardwarede la computadora. desempeña tareas en el amnejo de las interrupciones, la asignacion de trabajo al procesador y proporciona una via de comunicacion entre los distintos programas.
buenas tardes profesora los sistemas operativos de la computacion son lo mejor en tegnologuia
Buenas tardes Prof.
Para mi un sistema operativo es un conjunto de programas el cual le permite al usuario interactuar con la máquina es decir con el computador…
Ej: windows Xp, Linos, Windows vista etc.…….
Tipos de sistemas operativos
1- por lotes: este tipo de sistemas procesan una gran cantidad de información pero no permite la interacción con el usuario
2- sistemas operativos de tiempo real: en este tipo de sistemas lo importante son los procesos no el usuario
3- Sistemas Operativos de multitarea: permiten la realización de 2 o mas actividades a la vez
4- Sistemas Operativos de tiempo compartido: Permiten que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario.
NOTA: profe disculpe no lo pude hacer antes por q tuve un inconveniente con la conexión
Publicar un comentario